SISA: Un sistema que centraliza la información

Se acerca el vencimiento de la presentación en SISA para los cultivos de verano y del mismo modo que con los cultivos de invierno queremos ofrecer asistencia a los productores en la preparación del formulario, y contar cuál es el impacto que tiene este Sistema en la actividad cotidiana de nuestra comunidad.

SISA: UN SISTEMA QUE CENTRALIZA LA INFORMACIÓN

Se acerca el vencimiento de la presentación en SISA para los cultivos de verano y del mismo modo que con los cultivos de invierno queremos ofrecer asistencia a los productores en la preparación del formulario, y contar cuál es el impacto que tiene este Sistema en la actividad cotidiana de nuestra comunidad.

Construyendo y Renovando Vinculos

El trabajo conjunto que venimos realizando este año entre las cuatro entidades representativas de los eslabones de la cadena de la industria de la semilla es un hecho inédito en la historia del sector.

Tenemos Novedades para Vos

Este año ArPOV cumple 30 años y queremos brindarte mejores herramientas para que puedas informar la siembra de uso propio de una manera más fácil.

SISA – ROLES DIRECTOS E INDIRECTOS EN LA MULTIPLICACIÓN DE SEMILLAS

Cada rol relacionado con la multiplicación de semillas tiene diferentes requisitos de registro y cumplimiento en SISA, así que, preparándonos para las declaraciones de este mes, a continuación les brindamos cuatro casos posibles con las responsabilidades asociadas a cada función. 

La cadena de la industria de la semilla se une por primera vez con una agenda conjunta

Los obtentores de variedades vegetales (ArPOV), empresas desarrolladoras de biotecnología, de germoplasma, de servicio de producción en contraestación y especializadas en tratamientos de semillas (ASA), los semilleros multiplicadores (CASEM) y los distribuidores de insumos agropecuarios y multiplicadores (FeDIA), decidieron unirse con el objetivo de generar una agenda común y elaborar proyectos que permitan el crecimiento y desarrollo de la agroindustria nacional.

SISA – El impacto de no cumplir

En nuestro plan de prepararnos para la presentación de SISA en Octubre, hoy tocaremos un tema muy importante: el de los Estados que pueden tener Productores y Operadores según el scoring que le asigne el Sistema de Perfil de Riesgos (SIPER).  Los estados activos son los siguientes:  3 – Nivel de Riesgo Alto: si hay incumplimientos formales y mala conducta fiscal.  2 – Nivel de Riesgo Medio: si hay buena conducta fiscal, pero con algunos incumplimientos […]

SISA: UN SISTEMA QUE CENTRALIZA LA INFORMACIÓN

Se acerca el vencimiento de la presentación en SISA para los cultivos de invierno, desde ArPOV queríamos ofrecerle asistencia a los productores en la preparación del formulario, y contar cuál es el impacto que tiene este Sistema en la actividad cotidiana de nuestra comunidad.  Antes que nada, algunos datos formales.  El nombre completo es Sistema de Información Simplificado […]